Abogado Herencias Huelva
El derecho de sucesiones puede considerarse como el conjunto de normas jurídicas de derecho privado que regulan la necesidad de proporcionar un destino al patrimonio y a las relaciones jurídicas de una persona cuando muere.
Como abogado especialista en herencias en Luis Pérez Bocanegra Abogados hemos trabajado en numerosos casos relacionados con el derecho de sucesiones. La experiencia y los conocimientos adquiridos tras numerosos años en el sector y los grandes éxitos obtenidos, nos sitúa como expertos abogados de herencias.
Abogado Derecho de Sucesiones Huelva
¿Quiénes pueden ser herederos y qué tipos hay?
Desde hace años como abogado herencias Huelva hemos trabajado en numerosos casos sobre derecho de sucesiones y herencias. Esto hace que la experiencia y los conocimientos adquiridos en el sector nos sitúe como expertos abogados de herencias.
El objeto de estudio del Derecho de Sucesión es regular la transmisión de bienes, derechos y obligaciones no extinguidas por la muerte del cujus (difunto), a una persona o más de una, y que son llamadas a recibir la herencia por testamento o por ley.
Si se ha otorgado testamento previo, puede haber dos tipos de herederos:
forzosos o legitimarios
Los herederos legitimarios o forzosos son aquellos a los que la ley reconoce el derecho a heredar una parte de la herencia, que se llama legítima.
VOLUNTARIOS
Son aquellas personas designadas por el difunto en su testamento, distintas de los herederos forzosos. A los herederos voluntarios sólo se les puede dejar la porción de bienes que no está reservada a los forzosos.
Si no existen herederos forzosos, los voluntarios pueden adquirir la totalidad de la herencia. Si no se ha otorgado testamento previo, la ley señala el orden por el que deben suceder al fallecido sus familiares y en defecto de estos, el Estado.
- Los descendientes
- Los ascendientes
- El cónyuge
- Los colaterales
- El estado
¡Nosotros te llamamos gratis!
"*" señala los campos obligatorios
Áreas de actuación del Derecho de Sucesiones
¡Podemos ayudarte!
Si buscas un abogado herencias Huelva que trate tu caso con discreción y delicadeza, llámanos y pide presupuesto sin compromiso. Somos profesionales y tenemos experiencia.
Herencias
Testamentos
Herederos
Donaciones
Impugnaciones
¿Qué puede ofrecerte nuestro despacho de abogados Huelva?
Experiencia, confianza y discreción
Somos profesionales y tenemos amplia experiencia en distintas áreas del Derecho. Puede venir a vernos a nuestros despacho ubicado en la zona del centro en Huelva. Ponga su caso en manos de un profesional de confianza que le ayudará a encontrar la mejor solución para sus problemas legales.
Preguntas frecuentes sobre abogado especialista en herencias
Dudas frecuentes
Si buscas un abogado derecho de sucesiones Huelva, aquí tienes la mejor opción. Tramitar tu herencia es muy fácil con Luis Pérez Bocanegra Abogado Herencias Huelva.
¿Puedo heredar sin testamento?
Si ha fallecido algún familiar y no ha hecho testamento, puede que te estés preguntando si puedes heredar sus bienes.
El hecho de que una persona haya hecho o no testamento no impide que las personas llamadas a su herencia puedan recibir sus bienes. Es decir, aunque no haya testamento, los herederos siguen teniendo derecho a recibir los bienes de la herencia.
El fallecimiento sin testamento es uno de los supuestos de «Sucesión Intestada«, también llamada Sucesión Legítima o Ab Intestato.
¿Se puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo?
Sí, se puede impugnar un testamento otorgado ante notario. Aunque será poco probable que un testamento hecho ante notario tenga defectos formales, sí que es posible que el contenido del testamento contenga elementos u omisiones que sean impugnables.
Los motivos impugnables son:
- El testador no incluye en el testamento a un legitimario o heredero forzoso
- Incapacidad del testador
- Violencia, coacción o fraude
- Desheredación injusta
- Defectos de forma en la redacción del testamento
¿Qué es la declaración de herederos?
La declaración de herederos es un documento que hay que formalizar cuando una persona fallece sin haber hecho testamento, para conocer quiénes son los herederos del fallecido.
¿Cómo impugnar un testamento si no estás conforme con su contenido?
Sí, se puede impugnar un testamento otorgado ante notario. Aunque será poco probable que un testamento hecho ante notario tenga defectos formales, sí que es posible que el contenido del testamento contenga elementos u omisiones que sean impugnables.
Los motivos impugnables son:
- El testador no incluye en el testamento a un legitimario o heredero forzoso
- Incapacidad del testador
- Violencia, coacción o fraude
- Desheredación injusta
- Defectos de forma en la redacción del testamento
¿Quién recibe la herencia de un matrimonio sin hijos?
Cuando fallece un matrimonio sin hijos y no hay testamento, los padres de los fallecidos son los principales herederos, pero en caso de la ausencia de estos, la herencia puede ser repartida a familiares cercanos.
Nuestro blog sobre legalidad
CONTACTO
Resolvemos tus problemas
¡Síguenos!
"*" señala los campos obligatorios