Ya sabemos que pagar nos duele a todos, pero cuando vas en tu coche y la carretera está hecha un asco, te quejas. Si en el hospital no hay medios, te quejas. Si no hay material escolar para tus críos en el cole, te quejas. Esas cosas se pagan con los impuestos. Si todo el mundo se escaquea de pagar, viviremos un país que se caerá a cachos por todas partes. Pagar impuestos no es sólo nuestra obligación como ciudadanos, sino que se trata de la principal forma que tiene el Estado de conseguir recursos para darnos los servicios que se supone que tiene que ofrecer: buenas infraestructuras -carreteras, transportes públicos-, educación, servicios sanitarios… Todos debemos contribuir en la medida de nuestros ingresos y reclamar un sistema justo y transparente. De esto informamos en nuestro despacho de abogados expertos en derecho penal y derecho laboral
Pues bien, hecho ya el alegato en favor del ciudadano responsable, te vamos a contar todo lo que necesitas saber para realizar la tributación de tus apuestas, declarando y pagando los impuestos correspondientes a tus ganancias en apuestas deportivas. Sí, las ganancias, porque si has perdido lo apostado, no deberás declarar nada.
- En primer lugar, es importante destacar que la legislación tributaria -las leyes sobre impuestos- grava tanto las ganancias de las apuestas deportivas, como las generadas en el bingo, póker, casinos, carreras, etc… Es decir, los juegos de azar, concursos y loterías en general todos pagan impuestos.
- En España se pagan impuestos por las GANANCIAS logradas en juegos de azar, a partir de determinados importes. Es decir, si no has ganado dinero, sino que lo has perdido, no tienes que pagar impuestos. Pero si has ganado, debes conocer a qué te obliga la ley y a partir de qué importe de ingresos debes declarar tus ganancias en el juego.
- Desde 2012, las ganancias derivadas de las apuestas deportivas, casino y póker online se integran en la base general (junto con los rendimientos de trabajo, actividades económicas o alquiler de inmuebles) en la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto quiere decir, que se consideran las ganancias del juego en el mismo apartado en el que se consignan los sueldos o las rentas de alquiler que debes declarar cada año en tu Renta.
- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, como su propio nombre indica, es un impuesto que grava (que impone tasas) sobre los ingresos que tienen las personas -no las empresas- que tienen la obligación de tributar. La obligación de pagar impuestos, viene determinada a su vez, por el nivel de ingresos que tengas, pero a veces también por las actividades que desarrolles, independientemente del montante de ingresos.
- Las ganancias del juego se consideran a efectos fiscales un tipo de renta del tipo patrimonial (premios de juegos, concursos y rifas) y tributan al 19% en 2016.
- La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego regula toda la actividad del juego en España, incluyendo la fiscalidad aplicable a los sujetos usuarios de estos servicios y a las casas de apuestas online; es decir, establece los impuesto que debemos pagar las casas al Estado. El artículo 48 del Título VII de la ley establece cómo se organiza el Impuesto sobre actividades de juego. Puedes consultar el artículo y toda la ley aquí.
- Todas las casas de apuestas que pretendan operar en el mercado español deben tener una licencia gubernamental y someterse a la legislación española que incluye el pago de impuestos en España. Las casas de apuestas también tienen la obligación de informar sobre las cuentas de sus clientes si son requeridas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Pero si Agencia Tributaria decide investigarte y solicita los datos de tu cuenta a la casa de juego, ésta estaría obligada a facilitarlos.